top of page

Financiación de participación colectiva

Plataformas para proyectos mediante donación o micromecenazgo

Existen mil maneras de obtener financiación para un proyecto de forma alternativa, y para ello, en la Red también existen una multitud de plataformas de crowdfunding para todos los gustos.

 

Aquí publicamos un amplio listado para que elijas la que más te conviene:

Plataformas FInanciacion Crowdfunding - Labekide STEM

Arborius (www.arboribus.com)
Plataforma que gestiona las inversiones de particulares, en forma de préstamo, en pequeñas y medianas empresas que necesitan financiación y que han demostrado ser solventes.

Adventureros (www.adventureros.es)
Plataforma de inversión colectiva que ayuda a identificar y expandir negocios innovadores, canaliza el capital y facilita el marco legal adecuado para la inversión.

Balandras (www.balandras.es)
Es un agregador online de equity crowdfunding. Permite buscar entre los proyectos de multiples plataformas de equity crowdfunding, filtrarlos, seleccionarlos de diferentes países, definir cuánto se quiere invertir y hacerlo.

Bestaker (www.bestaker.com)
Ofrece a los inversores comprar acciones de la sociedad de captación de capital de los proyectos, que deben ser sostenibles, es decir, que minimicen su impacto negativo sobre el medio ambiente, las ciudades, los ecosistemas, las personas y sus culturas.

Bihoop (www.bihoop.com)
Inversión colectiva en empresas de nueva creación. Los inversores pasan a ser accionistas de las empresas que participan.

Capital Cell (http://beta.capitalcell.net)
Plataforma de equity crowdfunding para proyectos del sector de la salud y la biotecnología en España.

Circulantis (www.circulantis.com)
Se dedica al crowdfactoring, que permite a las pymes contactar con ahorradores para obtener financiación alternativa a la bancaria mediante el descuento de pagarés. Se puede invertir financiando a pymes con la garantía de sus pagarés cambiarios de clientes solventes desde 50 euros por puja.

Comunitae (www.comunitae.com)
Plataforma que gestiona el préstamo de dinero a particulares a cambio de un tipo de interés. También ofrecen financiación y productos de inversión a empresas y particulares como el descuento de pagarés y anticipo de facturas y la gestión de los pagos a proveedores (confirming).


Creoentuproyecto (www.creoentuproyecto.com)
Financiación colectiva para iniciativas empresariales, ya sean proyectos de nuevo nacimiento o capitales para empresas ya establecidas, mediante aportaciones de particulares que pueden ser tan pequeñas como 20 euros. A cambio, los inversores obtienen participaciones en los beneficios o intereses.

Crowdcube (www.crowdcube.es)
Plataforma de financiación colectiva de Reino Unido, que también opera en España. Los inversores particulares reciben participaciones o acciones de la empresa, convirtiéndose en sus nuevos socios.

CrowdSasuna (http://web.innobasque.com/?section=efisalud)
Iniciativa de la Sociedad Efisaludable de Innobasque para financiar de forma colectiva iniciativas innovadoras en el campo de la salud y la vida saludable. Los proyectos se presentan a través de la plataforma Goteo.

Crowd-UC3M (http://portal.uc3m.es/portal/page/portal/investigacion/parque_cientifico/crowd)
Experiencia piloto de financiación colectiva –a través de Goteo

(http://goteo.org/user/profile/uc3m/)– de la investigación y la transferencia de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).

Ecoindus (www.ecoindus.com)
Plataforma para la financiación colectiva de proyectos emprendedores o sociales relacionados con medio ambiente, ecoindustria y ecoinnovación.

Ecrowd! (www.ecrowdinvest.com)
Financiación colectiva de inversiones rentables y con impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

Emprendelandia (emprendelandia.es)
Utiliza el método de recompensa, para iniciativas que crean empleo.

Entresocios (www.entresocios.es)
Dirigida a los emprendedores que están buscando un socio o colaborador para su negocio.

Filmarket Hub (www.filmarkethub.com)
Plataforma que ofrece el servicio de matching (hacer equipo) entre la industria audiovisual y la financiación privada nacional e internacional para largometrajes, documentales o series de televisión.

Finanzarel (www.finanzarel.com)
Financiación participativa para pymes, especializada en el descuento de facturas y de pagarés.

Fromlab (www.fromlab.com)
Está enfocada a creadores de productos físicos e inventos para que puedan conseguir la financiación necesaria para hacer realidad sus proyectos.

FundedByMe (fundedbyme.com)
Plataforma sueca, que también opera en España, Finlandia, Dinamarca, Noruega, Alemania, Italia y Singapur, y que conecta a inversores y emprendedores.

Goteo (www.goteo.org)
Financiación colectiva (aportaciones monetarias) y colaboración distribuida (servicios, infraestructuras, microtareas) para proyectos que además de ofrecer recompensas individuales generen retornos colectivos.

I Love Science (https://ilovescience.es)
Plataforma de crowdfunding que ayuda a financiar proyectos científicos de todo el mundo.

Injoinet (www.injoinet.com)
Web de ayuda a generar campañas de crowdfunding.

Inventure Cloud (www.inventurecloud.com)
Financiación colectiva en la que, a cambio de donativos personales, los creadores diseñan un producto y lo suben a la web para ver si consiguen financiación suficiente para materializar ese diseño.

Inverem (www.inverem.es)
Plataforma de financiación colectiva para proyectos, incluidas subvenciones públicas.

KickStarter (www.kickstarter.com)
Una de las más importantes del mundo. Opera en EEUU, Reino Unido, Austalia, Canadá, Dinamarca, Irlanda, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Suecia y España.

Kiss Kiss Bank Bank (www.kisskissbankbank.com/es)
Plataforma francesa de financiación de proyectos, que opera en 30 países (entre ellos, España), destinada a realizadores, músicos, diseñadores, desarrolladores, dibujantes, exploradores, escritores, periodistas…

Lanzanos (www.lanzanos.com)
Organización de financiación colectiva, donde los proyectos deben demostrar su creatividad para conseguir que otros usuarios financien tus proyectos a cambio de recompensas.

Lignum Capital (lignumcap.com)
Equity crowdfunding que pone en contacto a inversores y emprendedores en la financiación de proyectos y startups en fase de creación y crecimiento.

LoanBook (www.loanbook.es)
Plataforma especializada en la financiación de pymes mediante préstamos y otras formas de crédito.

Micro-Inversores (http://micro-inversores.com)
Dirigida a empresas, emprendedores y startups.

My Major Company (mymajorcompany.es)
Plataforma de financiación colectiva de proyectos relacionados, principalmente, con la música, el cine, el arte y la cultura a cambio de contrapartidas.

Mynbest Crowdfunding (www.mynbest.com)
Financiación colectiva de proyectos innovadores a cambio de participaciones.

MytripleA (www.mytriplea.com)
Crowdlending que ofrece préstamos a pymes y autónomos.

NoviCap (http://novicap.com)
Pone en contacto a pymes solventes con inversores profesionales que estén interesados en comprar deuda comercial.

PEM (www.esmicrofinanzas.com)
La Plataforma de Emprendimiento y Microfinanzas centraliza los recursos e información sobre microfinanzas. Sus objetivos son fomentar el trabajo en red, el autoempleo y la creación de microempresas.

Potlatch (www.potlatch.es)
Dirigida a creadores independientes, emprendedores sociales, asociaciones, empresas, ONG…, que quieran dar a conocer sus proyectos o ideas con el objetivo de ser financiados gracias al apoyo de mecenas individuales.

Precipita (www.precipita.es)
Crowdfunding para proyectos científicos. Creada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

RealFunding (www.realfunding.org)
Financiación para empresas sociales a través de préstamos.

Safari Crowdfunding (http://safaricrowdfunding.com/blog)
Ayuda a cubrir las necesidades de financiación de startups, micropymes y pymes desde dos conceptos: la financiación colectiva y el abastecimiento colectivo (servicios y/o recursos).

Seedquick (www.seedquick.com)
Plataforma para la financiación de startups.

Seed&Click (www.seedandclick.com)
Diseñada para proyectos de cualquier sector y actividad. Está asociada a la red de inversores Seed&Click Angel Network.

Siamm (www.siamm.es)
Plataforma de financiación colectiva para creadores de todo tipo de proyectos de arte: musicales, audiovisuales, tecnológicos, videojuegos, diseño, deportivos, artes plásticas, fotografía, cómic, literatura…

Social Impulse (www.socialimpulse.org)
Permite buscar, impulsar y dar visibilidad a proyectos sociales para que ONGs y emprendedores sociales puedan dar a conocer sus iniciativas.

SociosInversores (www.sociosinversores.es)
Plataforma de financiación colectiva para proyectos emprendedores a cambio de participaciones.

Spotcap (www.spotcap.es)
Spotcap es una plataforma que ofrece financiación para pymes y autónomos. Esta plataforma, que es de origen alemán (respaldada por la incubadora Rocket Internet), también opera en España.

Start-Teams (http://start-teams.com)
Conecta emprendedores que tienen ideas de negocio con otros emprendedores para desarrollar el proyecto y llevarlas a cabo.

Sýndesi (www.syndesimentors.com/crowdfunding)
Ayuda a los proyectos innovadores y/o tecnológicos (en especial a los enfocado a innovación energética y tecnológica, TIC’s, lifescience y planificación estratégica y financiera) a buscar inversión.

The Crowd Angel (https://thecrowdangel.com)
Ayuda a invertir (con participaciones) en startups de base tecnológica o modelos de negocio innovadores, escalables, con alto potencial de crecimiento y que hayan demostrado que 
satisfacen una necesidad existente en el mercado.

Tipeee (www.tipeee.es)
Plataforma francesa de financiación, que también opera en España, para creadores basada en propinas y a cambio de recompensas.

uCrowding (www.ucrowding.com)
Especializada en crowdfunding de recompensa y donación.

Ulule (http://es.ulule.com)
Plataforma francesa, con 
presencia en España, dirigida a creativos, innovadores y proyectos sociales.

Uniempren (www.uniempren.es)
Dirigida a emprendedores vinculadas a una Universidad española, menos en el caso en el que el proyecto fuera social, excepción en la que no hace falta tener dicha vinculación.

Verkami (www.verkami.com)
Mecenazgo para todo tipo de artistas, creadores, diseñadores, colectivos…

Vorticex (www.vorticex.org)
Financiación y participación colectiva (crowdfunding y crowdsourcing) especificamente para proyectos de ciencia e investigación.

Zaimo (www.zaimo.es)
Plataforma que ayuda a pequeños empresarios a obtener financiación para atender a gastos urgentes o costes inesperados.

Zencap (www.zencap.es)
Financiación colectiva para pymes, respaldada por la incubadora de empresas alemana Rocket Internet.

Como formar parte de nuestra Comunidad

En Labekide nos adaptamos con diferentes formulas a tus inquietudes más creativas

Quienes somos... Qué hacemos

Somos lo que hacemos; es lo que nos define.

SOMOS... IGUAL QUE FUNCIONAMOS:            >>>>>

  • La Constitución de Labekide como una Organización Sin Ánimo de Lucro.

  • Adopción de la Economía Colaborativa y Circular como base de Trabajo interna.

  • Diferentes Formulas de Adhesión y Participación dentro de nuestra Comunidad.

Labekide en Cifras Económicas

El reflejo de un Crecimiento Evolutivo de partida hasta 2018

CREANDO UN VALOR EN CONSTANTE ALZA:      >>>>>

  • Generando una Economía de Valor Añadido como Organización Comunitaria.

  • Adquisición progresiva de un gran Capital Material como Medios de Trabajo.

  • Creación de un Fondo de Liquidez para fines de Financiación por Crowdfunding.

Si te parece de interés la información ofrecida en esta página web, comparte en Facebook.

fbshare.png
  • Facebook Clean
  • LinkedIn Clean
  • Google+ Clean

Creative Commons -BY -SA 2018 Labekide STEM CoLaboratory.

bottom of page